
El cerdo ibérico es uno de los protagonistas estrella de la gastronomía española. De él obtenemos productos de una calidad excepcional que nos han elevado al más alto pódium de la gastronomía mundial.

¿Sabes como funciona y de qué depende la conservación del jamón? Desde Iberic Box vamos a contártelo. Pero vamos a darte una pequeña pista… Solo tres letras: SAL.

El jamón ibérico es uno de los productos más característicos de la gastronomía española. Un alimento “puramente español”. Y si hay una imagen más característica y “puramente española” en nuestra restauración es la imagen de un jamón colgado en una tienda o restaurante. Ante esto mucha gente se pregunta: ¿Por qué se cuelgan los jamones?

Desde Iberic Box queremos explicaros en qué consiste dicho proceso de curación y maduración para que conozcáis un poco más uno los nuestros productos favoritos: el jamón ibérico.

Como solemos decir en Iberic Box, existe un jamón para cada ocasión. Los más gourmets disfrutamos consumiendo jamón ibérico durante todo el año, y sabemos que, para el día a día, un buen jamón ibérico de cebo es una opción excelente.

En las bridas y etiquetas que llevan los jamones y las paletas en la zona de la caña, encontraremos información veraz y objetiva que puede disipar muchas de nuestras dudas.